Emociones: Miedo

El Miedo es una emoción básica imprescindible. Es la que garantizó nuestra supervivencia al defendernos de las amenazas y la única responsable de nuestra seguridad. Con el miedo detectamos amenazas, además de manipulaciones, acosos o posibles invasiones. Y con ella ponemos límites, para sentirnos seguros. Podemos decir, que esa amenaza, a la que hemos de poner …

Emociones: Miedo Leer más »

Micromeditación ¿la solución para la fatiga mental?

Mucho se sabe ya sobre los beneficios de la meditación. Innumerables estudios hablan de ello. El realizado en 2005 por la neurocientífica Sara Lazar demostró que meditar puede cambiar, literalmente, la estructura del cerebro, reforzando ciertas áreas que tienen que ver con el control de las emociones. En el momento actual, soportamos tal carga mental …

Micromeditación ¿la solución para la fatiga mental? Leer más »

Cómo nos ayuda el contacto con la Naturaleza

El estar en contacto con la Naturaleza es fundamental para nuestra salud. Las personas tienen esa necesidad porque biológicamente estamos condicionados para ello. El contacto con la naturaleza es tan vital para nuestro bienestar como el ejercicio físico o el tener una alimentación saludable. Formamos parte del mundo natural. Nuestros ritmos son los de la …

Cómo nos ayuda el contacto con la Naturaleza Leer más »

Biorritmos

Los biorritmos son los ritmos biológicos de todos los seres vivos de este planeta. Como si se tratara de un reloj interno, condicionan, a nivel fisiológico, el buen funcionamiento de todas las tareas que realiza nuestro organismo, por lo que nuestro bienestar dependerá de si nuestra actividad diaria está en concordancia con estos ritmos biológicos. …

Biorritmos Leer más »

Lo que sentimos

Emoción es una palabra que viene del verbo latino “emovere”, que significa el impulso que nos lleva a la acción. Eso quiere decir que cada emoción que sentimos nos trae un mensaje para que realicemos una acción acorde a la misma. Si la emoción es “sana” y la respuesta es la correcta nos sentiremos bien, …

Lo que sentimos Leer más »

Lo que pensamos

Según la Neurociencia, tenemos unos 60.000 pensamientos al día, de los que el 90% son inconscientes. ¡Tan sólo un 10% son pensamientos conscientes! y de ellos, la mayoría son repetitivos, negativos o enfocados al pasado. De este pequeño porcentaje de pensamientos conscientes, exactamente el 42% de los mismos son sobre un pasado que no podemos cambiar …

Lo que pensamos Leer más »

Lo que comemos

No todo lo que nos venden para comer son alimentos. En las estanterías de supermercados y tiendas de alimentación también se venden productos comestibles que no nutren nuestras células. Y tan importante es el tipo de alimento que ingerimos, como la manera en la que lo comemos o el momento del día en que lo …

Lo que comemos Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR

Aviso de cookies